Cometa C/2022 E3 (ZTF)

 


El cometa C/2022 E3 (ZTF): ¿por qué se llama así?

El 2 de marzo de 2022, se observó un nuevo cometa en la constelación del Aquila, a una distancia de 4 UA del Sol. En aquel entonces, parecía un punto oscuro con una magnitud de 17. Tres equipos de astrónomos tomaron imágenes del nuevo objeto para confirmar que tiene una coma y, por lo tanto, es un cometa, no un asteroide.

El nombre del cometa codifica datos sobre dónde y cuándo se lo vio por primera vez:

La letra C significa que el cometa no es periódico (sólo pasará a través del Sistema Solar una vez o puede tomar más de 200 años para orbitar el Sol);

2022 E3 significa que el cometa fue detectado a principios de marzo de 2022 (que se correlaciona con la letra E de acuerdo con el sistema de nomenclatura de cometas aprobado por la UAI) y fue el tercer objeto de este tipo descubierto en el mismo período;

ZTF significa que el descubrimiento se hizo mediante telescopios de la Instalación Transitoria de Zwicky.

¿Cuando se vera el proximo cometa C/2022 E3 (ZTF)?

El cometa ahora se dirige hacia el Sistema Solar interior, gradualmente haciéndose más brillante. El 12 de enero de 2023, alcanzará el perihelio, o se acercará más al Sol, a una distancia de 1,11 UA. La magnitud del cometa será de aproximadamente 6,5. El 1 de febrero de 2023, pasará por la Tierra a una distancia de 0,28 UA mientras vuela a través de la constelación de Camelopardalis. Este es el mejor momento para ver el cometa, dado que alcanzará su brillo máximo. La magnitud esperada en diferentes fuentes varía de 5,1 a 7,35. Se estima que, para ese momento, el cometa se podrá observar con binoculares o, según algunos pronósticos, incluso con el ojo sin ayuda.

¿Cómo ver el cometa ZTF?

Las reglas de observación para los cometas son generalmente las mismas que para los objetos de cielo profundo: trate de encontrar los cielos más oscuros y use un telescopio o un par de binoculares para obtener una mejor imagen. El truco de la visión evitada también podría ayudarlo a localizar el cometa.

El brillo del cometa es difícil de predecir: hubo casos en los que los cometas, que se espera que sean excepcionalmente brillantes, de repente se atenuaron o se desmoronaron en el perihelio. Por lo tanto, el acceso a los datos más recientes es esencial.

¿Cómo encontrar el C/2022 E3 (ZTF) en el cielo?

La forma más sencilla de localizar el cometa es utilizar las aplicaciones de observación de estrellas como Star Walk 2 y Sky Tonight. Por ejemplo, si usa Sky Tonight, toque el icono de la lupa en la parte inferior de la pantalla. Luego escriba “C/2022 E3 (ZTF)” en la barra de búsqueda y busque el nombre del cometa que aparecerá en los resultados de búsqueda. Toque el icono de destino junto al nombre y la aplicación mostrará la posición actual del cometa. Apunte su dispositivo al cielo y siga la flecha blanca para encontrarlo.

Los cazadores de cometas de la vieja escuela podrían preferir estudiar los sitios web temáticos antes de la sesión de observación. Por ejemplo, theskylive.com y astro.vanbuitenen.nl proporcionan mapas de buscadores y muestran la ubicación y trayectoria actual del cometa en el espacio. En aerith.net, también puede encontrar actualizaciones semanales sobre los cometas más brillantes, incluyendo efemérides y condiciones de observación en diferentes hemisferios.

¿El cometa E3 (ZTF) es visible en el cielo hoy?

Si estás en el hemisferio norte, ¡puedes ver el cometa C/2022 E3 (ZTF) ahora mismo! Ya alcanzó la magnitud 7 y es fácilmente observable a través de binoculares grandes o cualquier telescopio. Puedes encontrar el cometa en la constelación Corona Boreal, entre el asterismo Keystone, en Hércules y la estrella brillante Arcturus, en Bootes. Los observadores del hemisferio sur podrán ver el cometa solo a principios de febrero de 2023.

A mediados de enero de 2023, el cometa se trasladará a Bootes, luego visitará Draco y la Osa Menor durante un par de días para alcanzar su punto más brillante el 1.° de febrero de 2023, en la constelación de Camelopardalis. Para entonces, reaparecerá en los cielos del sur y se podrá ver en todo el mundo con binoculares o, con suerte, incluso a simple vista.

El 12 de febrero, C/2022 E3 (ZTF) se aproximará mucho a Marte, que brillará en rojo en una magnitud de 0. Ambos objetos estarán ubicados en la constelación de Tauro. Pocos días después, el 15 de febrero, el cometa pasará cerca de la estrella brillante de Aldebarán (magnitud de 1) y el cúmulo estelar de Hyades.

Conclusión: El cometa C/2022 E3 (ZTF) ya se puede ver con binoculares y telescopios. Para el 1 de febrero de 2023, alcanzará su brillo máximo y se convertirá en un objeto visible a simple vista.

 

 

@astrominatitlan

Comentarios

Entradas populares