Beso celestial Venus-Jupiter

 


Este 1 de marzo Júpiter y Venus serán protagonistas de un evento astronómico que no se volverá a repetir hasta el año 2025. La conjunción de los planetas comenzó desde hace unos días, entre el martes 21 y el jueves 23 de febrero, pero hasta este miércoles alcanzarán su punto máximo en el cielo.

Serán algunas horas cuando los astros aparezcan uno muy cerca del otro debido a las órbitas que siguen cada uno alrededor del Sol. Se trata de una ilusión óptica visible desde la Tierra. Al completar sus respectivos recorridos, Júpiter y Venus en cierto momento se alinearán en referencia a nuestro Planeta Azul.

Para ver el fascinante espectáculo no se necesitan binoculares o telescopios, podrá disfrutarse a simple vista. Sin embargo, será necesario colocarse en dirección hacia el oeste y fijar la mirada en esa dirección. De esta manera se evitará el brillo de las estrellas en esa zona y podrá apreciarse claramente la conjunción de los planetas.

Asimismo, se podrá distinguir a ambos planetas, ya que Venus lucirá más brilloso e intenso que Júpiter. Otro punto para localizarlos es considerar que el evento astronómico ocurrirá con los astros localizados a la izquierda de la constelación de Pegaso.

Un punto de vital importancia para ver este fenómeno es buscar un sitio donde pueda admirarse el cielo, es decir, que casi no exista la contaminación lumínica. Los puntos más alejados de la ciudad o de zonas muy pobladas son el escenario perfecto para observar el fenómeno astronómico.

by @astrominatitlan


Comentarios

Entradas populares