Fases Lunares






    La Luna va cambiando de forma. A veces, parece una franja delgada. Sin embargo, hay noches en las que parece un círculo completo. Estos cambios de forma son las fases de la Luna. 

Girando alrededor de la Tierra

    La Luna tarda unos 29 días en pasar por todas sus fases. A este tiempo se le conoce como mes lunar. Cada mes lunar empieza con una luna nueva. Después de 29 días, empieza un nuevo mes lunar. La Tierra gira alrededor del Sol. La Luna, por su parte, gira alrededor de la Tierra. La cara de la Luna que da hacia la Tierra siempre es la misma. La Luna no tiene luz propia. La vemos porque su superficie refleja la luz del Sol. 

Las partes de la Luna que reciben la luz del Sol cambian de un momento a otro. Por eso, la forma de la Luna parece ser distinta cada noche. 

Las fases lunares 

Cuando empieza el mes lunar, la Luna está entre la Tierra y el Sol. El Sol ilumina la mitad de la Luna. Nosotros vemos tan solo el lado oscuro. Por eso, parece que no hay Luna. Esa fase se llama luna nueva. A medida que pasan las noches, la Luna se aleja del Sol. Empezamos a ver más de la cara iluminada de la Luna. Parece una franja delgada en el cielo. Esa franja curva, llamada luna creciente, sigue aumentando de tamaño. Cuando la mitad de la Luna está iluminada, la fase se llama cuarto creciente. La Luna sigue creciendo. Cuando más de la mitad está iluminada, su forma se va haciendo redonda. La Luna sigue engordando cada noche hasta quedar completamente iluminada por el Sol. Esta es la fase de luna llena. Después, la Luna se vuelve más delgada cada noche. Muy pronto, solo la mitad estará iluminada por el Sol. A medida que la Luna se hace más pequeña, se convierte nuevamente en creciente. Unos días después, vemos la luna nueva. Con ella, comienza el próximo mes lunar.



Luna Nueva

La luna no se ve, todos sus lados permanecen en oscuridad. Es la primera fase del ciclo lunar y no se ve porque la parte de la luna que mira hacia la Tierra no está iluminada por el sol. En esta etapa, la luna sale y se pone al mismo tiempo que el sol, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

Luna creciente o creciente cóncava

Cuando la luna está en esta fase, en el hemisferio norte aparece iluminada por el lado derecho de forma gradual, desde la luna nueva hasta que se ilumina casi la mitad de la luna.

Cuando la luna está en esta etapa, puede verse durante el día y se oculta antes de la media noche astronómica.

Cuarto creciente

En esta fase, se puede ver la mitad de la luna iluminada por el lado derecho si estamos en el hemisferio norte. Se verá a la inversa en el hemisferio sur. Cuando se encuentra en esta etapa, la luna es visible especialmente por la tarde hasta la primera mitad de la noche.

Gibosa creciente o creciente convexa

Cuando la luna está en la fase de gibosa creciente toma poco a poco forma convexa, la cual aumenta progresivamente con el paso de los días.

Luna Llena

Se le conoce también como plenilunio. Ocurre cuando la cara de la luna que apunta hacia la tierra está iluminada por el Sol en su totalidad. En esta fase la luna se puede ver durante toda la noche.

Se aprecia entre el atardecer y el amanecer

Gibosa Menguante

La luna comienza a encogerse progresivamente. De derecha a izquierda. En esta fase, la luna es visible gran parte de la noche y al amanecer.

Cuarto Menguante

Aquí la mitad de la luna está iluminada por el lado izquierdo en el hemisferio norte y a la inversa en el hemisferio sur.

Luna menguante

En esta última fase antes de iniciar un nuevo ciclo, se puede apreciar cóncava con una parte mínima del lado izquierdo de la luna iluminada. Cuando mejor se ve es al amanecer

Comentarios

Entradas populares